top of page

TEDDY BEAR


Los famosos “osos de peluche” nos remontan a todos, o casi todos, a imágenes de infancia, de ternura, y de afecto. Pero ¿De dónde provienen estos tiernos animales rellenos? ¿Cuál es su historia y por qué en ingles se les llama Teddy Bears?





Lo más evidente de un oso de peluche es que es precisamente eso. Un animal de tela relleno en forma de oso. Su origen como juguete es algo más complejo y divertido.


Algunas personas creen que los primeros osos de peluche fueron hechos durante 1902, en Alemania, por la fábrica de la famosa Margarete Steiff; y que fueron diseñados por su sobrino Richard Steiff. En marzo de 1903, Steiff los expuso por primera vez en la feria de juguetes de Leipzig. Una anécdota interesante es que este primer modelo de la fábrica alemana, llamado “55PB”, ha desaparecido por completo y ni un solo ejemplar ha llegado hasta nuestros días. Curiosamente, se sabe (por los registros de producción de la propia fábrica) que 3,000 osos Steiff modelo “55PB” fueron fabricados y exportados a los Estados Unidos de América. Ninguno de estos osos jamás ha aparecido, ni en el mercado, ni en las colecciones de antigüedades en América o Europa, por lo que algunos expertos suponen que este cargamento de osos se perdió en algún naufragio.


Otras personas afirman que los primeros osos no fueron los de Steiff, sino que fueron creados precisamente en los Estados Unidos de América por un fabricante llamado Morris Michtom, de Brookyn, fundador de la Ideal Novelty and Co., a finales de 1902.


Lo que es indudable es que los primeros modelos, tanto alemanes como norteamericanos eran mucho más parecidos a un oso adulto real. Fue el paso del tiempo, y diversas reinterpretaciones sobre el diseño, lo que ha llevado al oso “Teddy” que hoy reconocemos; es decir, con más rasgos antropomórficos, ojos grandes, proporciones de cachorro y cabezas y piernas articuladas.






Ahora, en lo referente al nombre en “Teddy bear” u “oso Teddy” nos encontramos, de nuevo, con una muy interesante anécdota. El nombre es en honor al 26avo. presidente de los Estados Unidos de América, Theodore Roosevelt (1859-1919), a quien se le apodaba Teddy (diminutivo de Theodore) y que, durante una cacería en Mississippi, en el año 1902, se negó a matar un oso negro que habían atado a un árbol para que el presidente le disparara.





Muchas empresas de juguetes fabrican hoy en día estos adorables animales de peluche. Algunas de forma industrial y muchas otras de modo artesanal, estas últimas predominantemente en los Estados Unidos de América y en el Reino Unido. Los osos fabricados por las empresas artesanales guardan un vínculo más estrecho y una línea más directa con el amor y detalle que los fabricantes originales depositaban en sus juguetes. Siendo famosas por su calidad y diseño algunas como “The Vermont Teddy Bear Co.” o “Merrythought” de Inglaterra sin olvidar, por supuesto, a “Steiff” en Alemania. En el mercado de antigüedades, son, sin duda, las piezas de esta ultima las más buscadas por los coleccionistas y las que más altos precios pueden llegar a tener.


Desde 1902 y hasta nuestros días, los osos de peluche o “Teddy Bears” se consideran un regalo que expresa cariño y afecto de quien lo regala hacia quien lo recibe. Sentimientos quizá inspirados en la compasión que ese oso original inspiró en el presidente Roosevelt.




Ya sean antiguos, modernos, artesanales o industriales, sin duda los osos de peluche –el famoso “Teddy bear”— sigue y seguirá siendo un hermoso regalo que transmite y transmitirá los sentimientos de ternura que desde principios del siglo XX acompañan a uno de los más famosos y reconocibles juguetes de la historia.


Comments


bottom of page